ACTIVIDADES CON EL PODER EJECUTIVO
Y LEGISLATIVO

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James Callao, y directivos del gremio se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro del Ministerio de la Producción del Perú, Sergio González. Abordaron temas como la desregulación y eliminación de barreras burocráticas para el desarrollo industrial y la necesidad de normar el silencio administrativo positivo.

Los representantes de la Unión de Gremios (UdG) sostuvieron hoy una reunión con el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, con el objetivo de analizar iniciativas legislativas orientadas a promover la inversión privada en el país. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y contó con la participación de la congresista Maricarmen Alva y de miembros del colectivo civil Peruanos de Estado.

El Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la SNI sostuvo una reunión con el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez para coordinar la instalación de una Mesa Técnica conjunta que permita implementar iniciativas en beneficio de la salud de todos los peruanos.

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Felipe James Callao, y directivos del gremio se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro del Ministerio de la Producción del Perú, Sergio González. Abordaron temas como la desregulación y eliminación de barreras burocráticas para el desarrollo industrial y la necesidad de normar el silencio administrativo positivo.
RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES
Reconocimiento a ZINSA
Industria asociada a la SNI por sus 50 años de fundación
Reconocimiento a
Raúl Diez Canseco
fundador presidente de la Corporación Educativa USIL.
NUEVOS COMITÉS GREMIALES



25 JUN- Se instaló el Comité de Alimentos para Mascotas.
REPRESENTACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
EVENTOS DE PROMOCIÓN GREMIAL

PASANTÍA DE LA SEDE UCAYALI
PROYECTOS DE LEY Y NORMAS SECTORIALES
Proyecto de Ley N° 10591/2024
Ley de fomento y formalización del emprendedor.
La propuesta legislativa tiene como objetivo impulsar la formalización de emprendedores en todos los sectores económicos del país, a través de un conjunto de incentivos fiscales, sociolaborales, económicos y administrativos.
Entre los beneficios fiscales, se plantea una exoneración del 50 % del Impuesto a la Renta (IR) y del IGV durante los dos primeros años de iniciada la actividad formal.
Asimismo, en el ámbito laboral, se propone reducir en 50 % el aporte a ESSALUD por el mismo periodo.
En el plano económico, se otorga acceso preferente a fondos estatales de financiamiento y a procesos de compras públicas.
A nivel administrativo, se propone la inscripción gratuita en el Registro Nacional de Proveedores (OSCE) y la
exoneración de pagos ante registros públicos para la constitución de empresas.
En resumen, la iniciativa busca reducir los costos iniciales de formalización, facilitando la inserción de los emprendedores en la economía formal.
Estado del proyecto:
En las Comisiones de:
-
Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.
-
Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
Proyecto de Ley N° 10822/2024-PE
Ley que modifica la Ley N° 28424, Ley que crea el impuesto temporal a los activos netos.
El proyecto de ley proponía inicialmente modificar el artículo 6 de la Ley Nº 28424, que crea el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), con el objetivo de reducir la carga tributaria sobre las pequeñas y medianas empresas, limitando su aplicación a contribuyentes de mayor envergadura.
Sin embargo, el dictamen de la Comisión de Economía plantea la derogación total de la Ley del ITAN.
Estado del proyecto:
En las Comisiones de:
-
Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera.
Proyectos de Ley N° 09973/2024-CR, N° 10183/2024-CR y N° 10486/2024-CR.
Ley que establece el etiquetado en las bebidas alcohólicas que adviertan a los consumidores sobre los tipos de cáncer que pueden sufrir por su consumo.
El Proyecto de Ley N° 9973/2024-CR propone modificar el artículo 7 de la Ley N° 28681, que regula la comercialización, el consumo y la publicidad de bebidas alcohólicas.
Asimismo, los Proyectos de Ley N° 10183/2024-CR y N° 10486/2024-CR plantean cambios a los artículos 2 y 5 de dicha Ley, orientados a reforzar las restricciones sobre la venta y acceso de bebidas alcohólicas, especialmente para prevenir su consumo por menores de edad.
Estado del proyecto:
En las Comisiones de:
-
Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Salud y Población.
Proyecto de Ley N° 11261/2024-CR
Ley que protege los derechos laborales excluidos en el Decreto de Urgencia N° 004-2025 en el marco de las intervenciones portuarias en el Callao.
La propuesta tiene como finalidad derogar el Decreto de Urgencia Nº 004-2025, el cual establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para la ejecución de intervenciones prioritarias orientadas a optimizar las actividades portuarias en el Puerto del Callao.
El sustento principal de la iniciativa legislativa radica en que la aplicación de dicho decreto habría derivado en una medida excluyente, al no considerar adecuadamente los derechos fundamentales de los trabajadores de la pesca artesanal, quienes representan un sector clave dentro de la economía regional.
Estado del proyecto:
En las Comisiones de:
-
Transportes y Comunicaciones.