
El 63% de las industrias implementaron innovaciones en los últimos 12 meses
El 63% de los empresarios industriales apostó por desarrollar actividades de innovación para obtener un nuevo o mejorado producto (bien o servicio) y/o proceso durante los últimos doce meses (julio 2024 – junio 2025), según el estudio del Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI.

1/7/2025
Producción manufacturera creció 2,2% entre enero y mayo
La producción manufacturera creció 2,2% entre enero y mayo del presente año, impulsada principalmente por el crecimiento de la industria primaria, según informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la SNI, con base al reporte del INEI.

22/7/2025
SNI crea Comité de Automatización, Robótica y TIC para impulsar la industria 4.0
Este nuevo comité será un articulador entre el sector industrial y el ecosistema tecnológico. Busca integrar tecnologías de alto impacto en los procesos productivos como la automatización, la robótica y la inteligencia artificial, en línea con las tendencias globales de la Cuarta Revolución Industrial.

27/7/2025
Crece exportación de Pisco, pero ventas generales caen un 8% anualmente
En el marco de la celebración por el Día del Pisco, el Comité de la Industria Vitivinícola de la SNI señaló que, si bien las exportaciones de la bebida bandera del Perú han registrado un crecimiento tanto en valor (+6%) como en volumen (+10,7%) durante el primer semestre de 2025, las ventas generales sufrieron un descenso de 8,2% entre enero y abril.
Análisis del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias
Entrevistas al presidente de la SNI, Felipe James Callao
Tenemos Que Hablar de El Comercio
con María Rosa Villalobos y Martín Hidalgo
28/7/2025
N Portada de Canal N
con Mario Ghibellini
28/07/25

Describe your image

Describe your image

17/7/2025
Inauguración de la etapa 3A del Muelle Norte en APM Terminals Callao
“El futuro logístico e industrial del Perú comienza en sus puertos, y es aquí, en el Callao, nuestro puerto principal, donde ese camino toma forma”, afirmó Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en la ceremonia de inauguración de la etapa 3A de modernización del Muelle Norte en APM Terminals Callao.



15/7/2025
Encuentro de Líderes en Industria y Logística 2025, organizado por CAENE
La SNI participó en el Encuentro de Líderes en Industria y Logística 2025, organizado por CAENE Educación Ejecutiva en la Universidad de Lima, reafirmando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de líderes industriales. Caene reconoció la trayectoria de nuestros representantes por su valioso aporte a la promoción de la industria nacional y la generación de empleo.

3/7/2025



Panel “Perspectivas para una integración latinoamericana inclusiva” de COPARMEX
El presidente de la SNI participó en el panel virtual “Perspectivas para una integración latinoamericana inclusiva”, organizado por COPARMEX, donde destacó que es el momento de aprovechar que EE. UU. ha dejado de comprar a China para posicionar nuestros productos. Y con China, que demanda materias primas, debemos ampliar nuestro intercambio comercial”.
11/7/2025



Reunión con el embajador de Emiratos Árabes Unidos
El embajador de los Emiratos Árabes Unidos en el Perú, Ibrahim Salem Humaid Ali Alalawi, recibió en su despacho al presidente de la SNI, Felipe James, y a la gerente de Asuntos Internacionales, Silvia Hooker.
El objetivo de la reunión fue promover las exportaciones peruanas hacia ese mercado estratégico.




27/7/2025
Incorporación del B.A.P. “Paita” a la Marina de Guerra del Perú
El 27 de julio se realizó la ceremonia de Comisionamiento y Afirmado del Pabellón Nacional a bordo de la citada unidad, amarrada en el muelle marginal de la Base Naval del Callao.
En esta importante ceremonia participaron el presidente de la SNI, Felipe James Callao, y la primera vicepresidenta del gremio, Pola Guanilo Alvarado, reafirmando el compromiso de la industria nacional al fortalecimiento de las capacidades marítimas y de defensa del país.

Más de 50 representantes de la industria de alimentos y bebidas participaron en una capacitación especializada de (DIGESA) para reforzar las buenas prácticas en la obtención de registros sanitarios de alimentos, la validación oficial del plan HACCP, así como la certificación en principios generales de higiene del Codex Alimentarius.

Reunión entre el Comité Especial de Ciencias de la Vida y la Salud de la SNI con la DIGEMID, con el objetivo de implementar mesas de trabajo especializadas donde se elaboren propuestas técnicas viables en favor de los pacientes y el fortalecimiento de la industria.